Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patatas. Mostrar todas las entradas

Las enfermedades de la patata


En la patata encontramos enfermedades graves, como el Mildium, que ataca a las hojas, tallos y tubérculos, y se combate con anticriptográmicos, aunque también es conveniente sembrar variedades resistentes a la enfermedad.

Otra plaga importante es la "Sarna verrugosa", producida por el hongo Synchitrium endobioticum, enfermedad gravísima que presenta en los tubérculos unas úlceras con protuberancias que afectan a la pulpa, dándole un aspecto muy asqueroso, así como la "Sarna común", que produce el hongo Actinomyces scahies.

El cultivo de la patata


La patata pertenece al género Solanum, dentro de este género encontramos dos especies cultivables: Solanum andigenum y Solanum tuberosum, ambas originarias de las altas planicies de los Andes. La primera es de ciclo corto y la segunda de ciclo largo..

El producto útil de la patata es el tubérculo, que es el que sirve para la multiplicación. Si cogemos un tubérculo y lo plantamos en el suelo aparecen uno o varios tallos si las condiciones son favorables; también aparece un sistema radicular (raíces) muy cerca del tubérculo.